Formando comunidades a través de fronteras
Common Ground Voices / La Frontera
Situado en la frontera entre México y Estados Unidos, Common Ground Voices / La Frontera reúne a un diverso grupo de artistas en un proyecto musical comunitario de construcción de la paz. A través de la residencia artística, CGV La Frontera se plantea profundizar en conflictos como la migración forzada, la identidad, el territorio, la pertenencia y la humanidad compartida en esta región políticamente cargada y disputada históricamente.
Misión, visión, y valores
Siguiendo el modelo de Common Ground Voices en Jerusalén, CGV / La Frontera busca generar una colaboración significativa a través de la música: explorar y crear música de valores y aspiraciones humanas compartidas, contribuir con música comunitaria como un ejercicio de no violencia y utilizar la música como un trampolín para una discusión significativa sobre los cambios sociales y políticos de la sociedad así como en el grupo mismo. Creemos en trascender las fronteras políticas y demográficas a través de la creación artística, teatral y musical. Creemos en el potencial transformador no sólo de la inmersión sino de la participación real en nuestras presentaciones musicales. Creemos en el poder de la proximidad para expandir perspectivas y abrir corazones y en el papel que desempeñamos como portadores de la cultura en la construcción de la comunidad.
Liderazgo artistico
Emilie Amrein y André de Quadros, directores artisticos
Dr. Emilie Amrein es una promotora apasionada en temas de diversidad e inclusión entre las artes y el mundo académico. Como profesora de música en University of San Diego, dirige el ensamble coral avanzado USD Choral Scholars e imparte cursos sobre la intersección entre la música y los movimientos de justicia social.
Dr. André de Quadros es profesor de música y director del Departamento de educación musical de Boston University. Es director de cuatro coros: el Coro de la Universidad Estatal de Manado (Indonesia), Common Ground Voices (Israel / Palestina / Internacional), VOCES 21C (Boston) y el Ensamble Coral Musulmán (Sri Lanka).
Encuentros
Talleres de musica comunitaria
28-30 de agosto 2019
Tijuana, B.C.
4-6 de octubre 2019
Tijuana, B.C.
7-9 de febrero 2020
Tijuana, B.C.
3-10 de marzo 2019
en San Diego y Tijuana
En marzo de 2019, Common Ground Voices / La Frontera se reunió para una residencia de una semana en la frontera de México y los Estados Unidos.
13-19 de abril 2020
en San Diego y Tijuana
Estamos buscando solicitudes de cantantes con sede en los Estados Unidos para llenar algunas vacantes en nuestra lista de proyectos. La aplicación se puede encontrar aquí: https://forms.gle/b2mhsbHcadiF4RW48
Treinta y tres artistas ciudadanos viajaron desde todo el continente para una residencia de una semana, co-creando una comunidad internacional intencional a través de la canción. Después de un intenso ensayo y actividades de participación comunitaria, el conjunto presentó talleres y actuaciones públicas del programa, "Sueños, Visiones: Otro mundo posible", con obras corales de compositores mexicanos y estadounidenses, improvisación, movimiento y narración en una experiencia inmersiva de teatro musical. Para diversos públicos en ambos países.
Para este proyecto, CGV / La Frontera tuvo el placer de colaborar con los siguientes socios de la comunidad: American Friends Service Committee; Beyond Borders Conference; Bread & Salt; CECUT; Centro de Artes Musicales; Cenzontle Ensamble Escénico Vocal; Ecoparque; El Sistema Nacional de Fomento Musical; Ensamble Redes 2025; Espacio Migrante; Fern Street Circus; Kenton "Ken10" Hundley; University of San Diego; US Customs & Border Protection; & Via International.